Es la licencia que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) otorga a un programa de Educación Superior cuando demuestra ante el mismo que reúne las condiciones de calidad que la ley exige. El Estado en concertación con el sector educativo superior, define y evalúa permanentemente esas condiciones de calidad, tanto para programas como para Instituciones.
¿Cómo puedo revisar si los programas de una Institución de Educación Superior (IES), se encuentran aprobados por el Ministerio de Educación Nacional?
Ingrese al Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), en la opción Programas con Registro Calificado y realice la búsqueda del programa con los criterios permitidos por el Sistema. Allí encontrará los programas aprobados por el Ministerio de Educación Nacional para su ofrecimiento en el territorio colombiano. Esta búsqueda debe hacerse en minúsculas y sin tildes.
En la página web de la Institución se publican las fechas para la realización de la matrícula financiera, según lo dispuesto en el calendario académico para el respectivo período.
- Esta ruta mencionada no existe "en el link "Estudiantes" en Información Financiera."
- Debería estar el correo en "Contacto: Unidad de Crédito y Cartera, Tel: + 57 2 5540404 Ext. 110."
- Para consultar lo relacionado con la matricula financiera oprime aquí
Es un número que se genera una vez se efectúe el pago correspondiente al proceso de inscripción a uno de los programas académicos.
En el momento en el que el aspirante se presente a la Unidad de Admisiones y Registro Académico.
Si, se puede realizar la inscripción presentando el Certificado de notas de 10° grado en papel membrete del colegio correspondiente y firmado por la autoridad responsable. (Si el colegio va hasta grado 12° presentar el certificado de notas de grado 11°) .
La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte ofrece financiación del 100% del valor de la matrícula a través de convenios suscritos con entidades financieras como, ICETEX, Banco Pichincha, Bancolombia. Si desea conocer las condiciones puede ingresar a la página web www.endeporte.edu.co, en el link "Estudiantes" en Información Financiera.
Con el fin facilitar el pago de la matrícula, algunas entidades ofrecen atención directa en la Institución durante la época de matrículas, con líneas específicas de financiación. Reclame y diligencie la solicitud de crédito que entrega cada entidad y anexe los documentos requeridos con suficiente anticipación a la fecha límite para el pago de la matrícula, con el fin de obtener oportunamente la aprobación del crédito. Contacto: Unidad de Crédito y Cartera, Tel: + 57 2 5540404 Ext. 110.
Si usted es admitido o su reingreso fue aprobado, puede imprimir el recibo de pago de matrícula directamente desde www.endeporte.edu.co, enlace "Estudiantes” Información Financiera y consulte el valor de la matrícula; ingrese su documento de identidad, con el que se inscribió, se solicita consultar previamente el Instructivo Básico de Matrícula, que se encuentra allí.
Realice el pago de los derechos de matrícula en cualquiera de las oficinas del Banco asignado, presentando el formato "Recibo Pago de Matrícula" (recibo de pago copia estudiante y copia banco) impreso desde internet dentro de la fecha establecida. Si utiliza un comprobante diferente, su pago no será validado.
Puede pagar el valor de la matrícula en efectivo o cheque de gerencia, mediante consignación en las oficinas del Banco. Igualmente, puede pagar en la Unidad de Tesorería de la institución, con tarjeta de crédito o débito (Máster Card, Visa) hasta el 100% del valor total.
Revise las siguientes situaciones:
A. Matrícula Financiera
Recuerde que para hacer la respectiva consignación, debe presentar su Recibo de Pago de Matrícula, el cual contiene la referencia de pago que es única, por estudiante y aparece en la parte superior derecha de la liquidación. Con este número se garantiza que la entidad bancaria tiene el reporte del pago realizado por usted.
Si usted no presentó este documento al realizar la consignación o colocó erradamente el documento de identidad, es probable que esa sea la razón por la cual no se ha verificado su pago. Y por tanto en el sistema no figura habilitada su matrícula financiera, esto no le permite realizar su matrícula académica; para darle solución a este problema debe:
Dirigir un correo electrónico a la Unidad de Crédito y Cartera exponiendo su situación, anexando el recibo de consignación correspondiente Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
B. Paz y salvo
Los estudiantes antiguos para renovar su matrícula financiera deben estar a paz y salvo con las diferentes dependencias de la Institución para que durante el proceso de liquidación masiva se incluya la respectiva liquidación, de lo contrario el periodo que aparecerá será el último matriculado y en el cual presenta saldo en cartera.
C. Algún problema académico.
Para esto verifique en el sistema su situación académica, el reglamento estudiantil permite aclarar su estado actual, cualquier duda diríjase a la Unidad de Admisiones y Registro Académico, de la Institución.
1. Por estampillas:
a. Prodesarrollo (1%)
b. Prohospitales (1%)
c. Prounivalle (2%)
d. Prounipacífico (0,5%)
2. Retención en la fuente (Retefuente): 11%.
3. Impuesto ICA: dependen de la tabla de servicios prestados.
1. Por estampillas:
a. Prodesarrollo (1%)
b. Prohospitales (1%)
c. Prounivalle (2%)
d. Prounipacífico (0,5%)
2. Retefuente: se realiza si el contrato es superior a $3.544.000.00 mensuales, según aplicación a la tabla art.384 Estatuto Tributario y siempre y cuando la persona haya manifestado por escrito, que no ha contratado a 2 o más personas para desarrollar la actividad.
3. ICA:depende de la tabla de servicios prestados.
4. Servicios generales (Declarantes): 4%
5. Servicios generales (No declarantes): 6%
El día y hora está de acuerdo al calendario académico.
A partir del segundo semestre se otorgan becas por mejor promedio, en caso de ser deportista entra a estudio de acuerdo con el rendimiento deportivo. Revisar el reglamento estudiantil.
De acuerdo con el Reglamento se tienen tres (3) días hábiles, después de haber sido publicada la nota, para revisar y realizar el procedimiento respectivo.
Información del proceso de admisión, homologación, y demás requisitos para las transferencias de otras universidades.
1. Se debe comprar un pin de transferencia.
2. Presentar documentos originales de las notas y plan de estudios de las asignaturas que deben tener un promedio sobre 4.0 y verificar que haya similitud en los contenidos, para realizar las respectivas homologaciones.
La Unidad de Bienestar Universitario ofrece servicios en atención médica, consulta psicológica, orientación nutricional y asesoría en las coberturas del Seguro de Accidentes. Igualmente oferta programas formativos en prevención y promoción en salud, talleres formativos en cultura, medio ambiente y desarrollo humano, programas de apoyo social y económico.
Mayor información: www.endeporte.edu.co/servicios/bienestaruniversitario/portafolio de servicios.
La Unidad de Bienestar Universitario tiene convenios con el Instituto Departamental de Bellas Artes, el Instituto Popular de Cultura, entre otros, los cuales benefician a la comunidad universitaria con los talleres culturales en un gran número de expresiones artísticas. Para conocer los talleres disponibles se debe consultar el Portafolio del área de Cultura, dispuesto en la página web institucional en el link Servicios - Bienestar Universitario - Portafolio del área de Cultura. Si está interesado en realizar algún taller, se debe solicitar la respectiva remisión en la unidad de Bienestar Universitario de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
La programación de los servicios, programas y actividades de la Unidad de Bienestar Universitario están dispuestos en el portafolio de servicios por cada área, ubicados en la web institucional www.endeporte.edu.co en el link Servicios- Bienestar Universitario- Portafolio de Servicios. Igualmente están ubicados en las carteleras de la Unidad de Bienestar Universitario.
La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte está adscrita a la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, por lo tanto, se encuentra avalada para participar en todos los torneos programados por esa entidad, los cuales integran el cronograma Ascun que se publica en la Unidad de Bienestar Universitario al inicio de cada año.
La Unidad de Bienestar Universitario realiza convocatorias al inicio de cada semestre y las publica en las carteleras. Es necesario asistir a las reuniones preliminares donde el entrenador fija las pautas para iniciar los entrenamientos y de esta forma conformar los seleccionados representativos.
La Unidad de Bienestar Universitario tiene un espacio para la práctica de algunos deportes que requieren el uso de este escenario. Sin embargo los entrenos libres deben solicitarse con previa antelación para evitar que se crucen con horarios de clases o de entrenamientos planificados.
Atendiendo la política de inclusión, participación y flexibilidad en la programación de la Unidad de Bienestar Universitario, es posible organizar torneos deportivos en un semestre académico sin que se haya contemplado en el Portafolio de servicios de Bienestar Universitario, siempre y cuando se presenta la propuesta con la suficiente antelación para su desarrollo. De lo contrario, dicha propuesta se tendrá en cuenta para la siguiente vigencia.
La cita psicológica se agenda (cita previa) en la Unidad de Bienestar Universitario. La cita médica se atiende por orden de llegada. Sin embargo se atenderá con cita previa la consulta prioritaria. Los casos de urgencia se atienden inmediatamente.
La información de la cobertura y servicios de la Póliza de Accidentes se encuentra publicada en la página institucional www.endeporte.edu.co en el link Servicios – Portafolio Salud – Seguro de Accidentes. Igualmente aquí encontrará los centros de atención en la ciudad de Cali y demás información relevante.
Para reemplazar el carnet institucional por pérdida, hurto y deterioro se deben cancelar el valor correspondiente al tràmite en la tesorería, adjuntar el recibo de pago, una foto 3X4 cms, fondo azul y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
Para el caso de cambio de Tarjeta de Identidad a Cédula de Ciudadanía, se debe presentar el carnet anterior y una foto 3X4 fondo azul, con la fotocopia de la cédula de ciudadanía. Este último cambio es totalmente gratuito.
Son programas que el Gobierno Nacional dispone, para que los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica tengan mayores oportunidades de acceder a la Educación Superior pública del país por medio de subsidios económicos. La Escuela Nacional del Deporte cuenta con cupos limitados para atender estos programas. Para mayor información escribir a permanenciaestudiantil@
Si, antes del ingreso a nuestras instalaciones debes tener en cuenta los siguientes protocolos de bioseguridad:
- Llena la encuesta de sobre tu estado de salud.
- Usa tu tapabocas en todo momento.
- Realiza la higiene de tus zapatos en el tapete.
- Permite que el personal asignado tome tu temperatura.
- Lava tus manos con agua y jabón antes de ingresar al área donde desarrollarás tus actividades.
- Desinfecta constantemente tus manos con gel antibacterial.
- Conservar la distancia a 1.5 mt. y evitar aglomeraciones.
- Si presenta síntomas de gripa, si tiene sospecha o está diagnosticado con COVID-19, abstenerse de asistir.
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:00 am a 4:00 pm jornada continua.
La Escuela Nacional del Deporte se encuentra preparando todos los protocolos para recibir a los estudiantes en esta modalidad, sin embargo, aquellos que presenten algún tipo de impedimento según la encuesta de caracterización sociodemográfica y de salud deberá realizar sus proceso académico de forma 100% virtual.
Se trata de una herramienta tecnológica donde los estudiantes tienen a su disposición todo el material de los cursos, reciben tareas, talleres, realizan evaluaciones virtuales, hacen anuncios y demás. Por medio de esta plataforma, un docente de la Escuela Nacional del Deporte puede llevar un control de todas las actividades programadas para el transcurso del semestre, ayudando a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.