Correlación entre el nivel de actividad física y valores antropométricos, la expansibilidad torácica y las presiones inspiratorias y espiratorias máximas en niños entre 8 y 11 años de algunas instituciones educativas de la ciudad de Santiago de Cali.
Tipo de Proyecto: Investigación y desarrollo Grupo de Investigación: Grupo Interdisciplinario de Estudios en Salud y Sociedad Línea de investigación: Desarrollo Profesional en Fisioterapia |
Dependencias: Dirección Técnica de Investigaciones, Facultad de Salud y Rehabilitación Fecha de Inicio: 2016 Institución Vinculadas al proyecto: Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte |
Investigador Principal: Mgs. Epidemiologia Esp. Fisioterapia cardiopulmonar Prof. Fisioterapia |
Coinvestigado(res): Jhonatan Betancourt Peña Julian Andres Rivera Motta Arley Facundo Duarte Palabras Claves: Expansibilidad torácica, cirtometria niños, PIM y PEM, nivel de actividad física en niños. |
Resumen
La mayoría de las enfermedades respiratorias de la infancia tienen una alta morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En Santiago de Cali, se reporta una tasa de mortalidad del 3 7% para el grupo poblacional juvenil menor de 15 años y entre las causas más frecuentes sobresalen las enfermedades respiratorias, condiciones precarias de saneamiento, deficiencias nutricionales, causas externas y anomalías congénitas.
Los patrones actuales de AF son los más bajos que se han presentado en la historia, con un marcado declive en las últimas generaciones y de manera alarmante Ias proyecciones futuras indican nuevos descensos en todo el mundo. Estudiar la función pulmonar a través de la medición de expansibilidad torácica y la valoración de la fuerza de ¡os músculos respiratorios desde la niñez permite la identificación temprana de deficiencias torácicas y pulmonares, permitiendo e¡ paso a las acciones preventivas más eficaces pueden. Estas variables pueden estar influenciadas por variaciones antropométricas como el peso, la talla y el IMC sin embargo, desconocemos si el nivel de actividad física podría influir en los valores de la cirtometría y el PIM y PEII,. Este estudio pretende ¡identificar si el nivel de actividad física se correlaciona con la expansibilidad torácica y el PIM, y PEM en niños escolares entre 8 y 11 años
Productos
2016
- Descripción de los niveles de actividad física y la fuerza de los músculos respiratorios en niños de edades comprendidas entre 8 a 12 años que se encuentren escolarizados en las comunas 6 y 10 de Santiago de Cali. Escuela Nacional Del Deporte Estado: Tesis concluida Fisioterapia ,2016, . Persona orientada: Karina Aguirre, Lina Marcela Duque y Paula Johanna Palau , Dirigió como: Tutor principal - Trabajos de grado de pregrado
- III Encuentro de Investigación en Fisioterapia Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el: 2016-02-26, 2016-02-26 en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander . Productos asociados: Descripción de los valores de la expansibilidad torácica en escolares sanos entre 8 y 11 años de dos instituciones educativas de la ciudad de Cali - Póster
- "Expansibilidad torácica en niños caleños entre 8 y 11 años." . En: Colombia Revista Gastrohnup ISSN: 0124-3691 ed: Universidad del Valle v.18 fasc.3 p.16 - 17 ,2016, DOI: - Artículo
- Simposio de Investigación en Salud XVIII "Universidad Salud y Posconflicto" Tipo de evento: Simposio Ámbito: Nacional Realizado el: 2016-10-25, 2016-10-27 en NEIVA - Universidad del Valle. Productos asociados: Expansibilidad Torácica en niños caleños entre 8 y 11 años. - Ponencia
- Simposio de Investigación en Salud XVIII "Universidad Salud y Posconflicto" Tipo de evento: Simposio Ámbito: Nacional Realizado el: 2016-10-25, 2016-10-27 en NEIVA - Universidad del Valle. Productos asociados: Impacto de ejercicios en agua en la expansibilidad torácica. - Póster
- "Impacto de ejercicios en agua en la expansibilidad torácica." . En: Colombia Revista Gastrohnup ISSN: 0124-3691 ed: Universidad del Valle v.18 fasc.3 p.17 - 17 ,2016, DOI: -Artículo
2017
- Simposio de Actualización en Salud con enfoque multidisciplinario, Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte. Tipo de evento: Simposio Ámbito: Nacional Realizado el: 2017-05-18, 2017-05-20 en CALI - Escuela Nacional del Deporte. Productos asociados: Expansibilidad torácica en niños caleños entre 8 y 11 años – Ponencia
- Tercer Congreso Internacional de Fisioterapia (ENES Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de Manizales) Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el: 2017-04-26, 2017-04-27 en GUANAJUATO - Universidad Nacional Autónoma de México. Productos asociados: Expansibilidad torácica en niños caleños entre 8 y 11 años - Póster
- Tercer Congreso Internacional de Fisioterapia (ENES Unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de Manizales) Tipo de evento: Congreso Ámbito: Internacional Realizado el: 2017-04-26, 2017-04-27 en GUANAJUATO - Universidad Nacional Autónoma de México. Productos asociados: Expansibilidad torácica en niños caleños entre 8 y 11 años – Ponencia
- XIX Simposio de Investigación en Salud Universidad del Valle, Tipo de evento: Otro Ámbito: Nacional Realizado el: 2017-10-24, 2017-10-26 en CALI - Universidad del Valle- Sede San Fernando. Productos asociados: Fuerza en músculos respiratorios y expansibilidad del tórax en escolares – Ponencia
- Primer Encuentro Internacional en Ciencias de la Salud. Universidad Industrial de Santander Tipo de evento: Encuentro Ámbito: Nacional Realizado el: 2017-06-14, 2017-06-16 en BUCARAMANGA - Universidad Industrial de Santander. Productos asociados: Relación Expansibilidad de Tórax y fuerza en músculos respiratorios en niños escolares de la ciudad de Cali- Ponencia
2018
- XX Simposio de investigaciones en Salud. Enfermedades Crónicas no transmisibles. Tipo de evento: Simposio Ámbito: Nacional Realizado el:2018-10-23, 2018-10-24 en CALI - Universidad del Valle. Productos asociados: Cirtometría torácica en escolares y su relación con la condición física - Ponencia
- Expansibilidad torácica en niños escolares entre los 8 y 11 años de un colegio de Santiago de Cali y su relación con el nivel de actividad física y condición física. Escuela Nacional Del Deporte Estado: Tesis concluida Fisioterapia ,2018, . Persona orientada: Alejandro Flórez Idárraga Miguel Alejandro Girón Correa Maria Del Mar Vergara González , Dirigió como: Tutor principal, - Trabajos de grado de pregrado
Fecha de publicación 26/02/2020
Última modificación 26/02/2020