Docentes y estudiantes de la END, protagonistas en el triunfo histórico de la Selección Colombia de Baloncesto, en los Xl Juegos Suramericanos en Bolivia
Las deportistas son formadas en los procesos académicos que adelanta la Cátedra de Baloncesto de la Escuela Nacional del Deporte, los cuales permitieron que combinaran el binomio de educación y deporte en el campo de juego y así, lograr por primera vez en la historia del baloncesto colombiano, el título más importante en la versión Nº 36 de estos Juegos Suramericanos. “Esto es histórico para el baloncesto colombiano, puesto que desde hace 36 años se realiza este certamen y es la primera vez que Colombia se corona campeón; sin lugar a dudas ha sido posible con el esfuerzo de las guerreras que tienen el ADN de la institución deportiva más importante del país”, destacó la Directora de la Cátedra de Baloncesto, Sandra Patricia Carvajal, quien ponderó que la disciplina, dedicación y pertinencia, permitieron que estas guerreras del balonmano, se destacaran en este certamen internacional “Su maestría deportiva y el amor que sienten por su deporte fueron un elemento fundamental para el triunfo”, agregó la docente al reconocer la incidencia que tienen los procesos académicos que cada vez más, se fortalecen desde la academia para potencializar las aptitudes de los deportistas de altos logros a nivel nacional e internacional.
Finalmente, las deportistas y la Institución reconocen y exaltan la meritoria labor de la entrenadora Sandra Patricia Carvajal, quien desde su formación profesional y a lo largo de su carrera como docente, ha vivido por y para el baloncesto, entregando a sus estudiantes más que sus conocimientos y ha mantenido la mística y el fervor que profesa por este deporte. Desde su cargo en la IU END, ha preparado de manera integral y sacado adelante a los equipos femenino y masculino de baloncesto en los eventos deportivos nacionales e internacionales en los que ha participado, dejando en alto el nombre de la institución y en este caso, el del país. “La docente Sandra Carvajal hace honor del legado académico y personal que nos dejó el maestro Iván Vassilev Todorov, los logros que hoy gozamos han sido posibles gracias a su incasable trabajo de cara a posicionar el baloncesto”, destacó la estudiante Maira Caicedo.
Felicitaciones a Sandra Carvajal, a su equipo de jugadoras profesionales y a quienes vienen detrás, siguiendo las huellas de estas mujeres líderes del baloncesto nacional.