En la celebración del ‘Día Internacional de la Discapacidad’, la Escuela Nacional del Deporte ratificó sus políticas de inclusión
“Esta es una Institución que promueve el deporte desde todos sus ámbitos y por eso buscamos apropiarnos de un espacio para reconocer los derechos y deberes de las personas en condición de discapacidad”, explicó la docente Olga Lucía Hincapié.
El evento central contó con la participación de estudiantes del programa Fisioterapia y se congregó en el kiosco principal del campus universitario, donde se realizaron actividades relacionadas con el deporte adaptado, sensibilizando a la comunidad universitaria sobre los tipos de discapacidad y las condiciones de vida de la población.
Para el Rector de la Institución Universitaria, Doctor José Fernando Arroyo Valencia, las personas en condición de discapacidad, la ‘minoría más amplia del mundo’, suelen tener menos oportunidades. “Por eso nuestros profesionales y los que aún se están formando en el aula de clase, deben seguir investigando y generando alternativas para mejorar las condiciones de vida de esta población”, argumentó el Rector.
“Los estudiantes que se vincularon lo hicieron por su vocación de servicio y esto es parte fundamental del proceso de formación de los mismos, pues trabajar por estas comunidades requiere de esfuerzo, dedicación y amor por la profesión”, resumió la Docente Olga Lucía Hincapié, destacando que la participación estudiantil se dio de forma voluntaria y altruista y que la misma sirve para fortalecer las políticas de inclusión social que se tejen en la Escuela Nacional del Deporte.
Fecha de publicación 04/12/2018
Última modificación 21/12/2018