Por primera vez la Escuela Nacional del Deporte realizó la adaptación de sus exámenes con Sistema Braille, fortaleciendo sus políticas de inclusión
La iniciativa que ha sido adelantada por la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la mano con la Unidad de Bienestar Universitario, responde sistemáticamente a las necesidades de cada estudiante, especialmente los que son identificados por su discapacidad visual.
“Hemos implementado nuevas y efectivas estrategias para que esta población estudiantil pueda cualificarse en nuestras aulas de clase, la Escuela Nacional del Deporte, por su condición de institución enfocada al deporte, ha hecho esfuerzos importantes para atender a toda clase de población que accede a nuevas condiciones de aprendizaje”, aseguró el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Esnel González H.
Por tal razón, la Escuela Nacional del Deporte, realizó por primera vez la adaptación de sus lecturas y exámenes con el Sistema Braille que se utiliza para las personas con disminución visual parcial o total.
Lo anterior garantiza un proceso de inclusión para personas como el atleta paralímpico adscrito a la Selección Valle de Lanzamiento de Jabalina, Juan Esteban Scarpetta, estudiante de primer semestre del programa Deporte que presentó un parcial del curso Anatomía Funcional I a cargo de la docente Estefanía Montoya Cobo.
“Tengo una discapacidad visual y me he venido sintiendo muy bien con el trabajo que viene adelantando la Escuela Nacional del Deporte con sus políticas de inclusión social que nos abre la puerta del aprendizaje a personas como yo, o con otro tipo de discapacidad, además tienen en cuenta que estoy en un proceso de adaptación que se constituye como la antesala para que centenares de discapacitados vengan y se preparan en esta institución”, concluyó el estudiante.
Esta política que se construye de la mano con todas las dependencias y procesos institucionales, pronto les abrirá la puerta a personas con otras discapacidades que tienen la voluntad de cualificarse en los diferentes programas que oferta la Escuela Nacional del Deporte.
Por: María Claudia Arbelaez Garcés
Unidad de Comunicaciones e Imagen Corporativa
#ComprometidosConAltaCalidadEND
Fecha de publicación 13/03/2020
Última modificación 16/03/2020