Estudiantes de la Facultad de Salud y Rehabilitación realizan Movilidad Académica

La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte continúa apostándole a visibilizar la Institución, a través de las diferentes alianzas estratégicas o convenios de cooperación que existen entre la Institución y otras universidades mediante la movilidad académica a nivel nacional e internacional, impulsados desde la Facultad de Salud y Rehabilitación para que los estudiantes puedan cursar un semestre y hacer su práctica o pasantía.
Para el segundo periodo del 2023, el programa de Fisioterapia tendrá a cuatro estudiantes que estarán realizando Movilidad Académica y que cumplirán con su práctica profesional en modalidad pasantía, a través de Movilidad Académica Saliente, ellos son: Jeisson Stiven Villota Gualguan, Universidad de las Flores – UFLO, Argentina; Karen Ríos Muñoz, Consultorio de Fisioterapia Alcobedas en Madrid; Jaz Breidy Rosero, Consorcio Central Azucarero en República Dominicana y el estudiante Dilan Santacruz en la Clínica Kine Jean Sopart en Querétaro, México.
Por otra parte, el programa de Fisioterapia recibe a cuatro estudiantes en Movilidad Académica Entrante, dos estudiantes de la Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Cristian Camilo Ravelo Lizarazo y Juan Sebastián Bustos Carvajal y dos estudiantes de la Universidad del Cauca, Popayán, Arnold Iván Sánchez Pencua y Juan Felipe Paz Garcés quienes a través su práctica de pasantía fortalecerán sus competencias en el área deportiva en deporte convencional y deporte adaptado en escenarios como la Escuela Sarmiento Lora, el Centro de Prácticas y Servicios de Salud – IPS, el IMDERTY Yumbo y los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN.
“Realizar una movilidad académica es enfrentarse a nuevos desafíos en el plano personal y profesional para reforzar conocimientos, les auguramos los mejores deseos a nuestros estudiantes en movilidad entrante y saliente, aprovechen estas oportunidades que les brindan este tipo de espacios”, manifestó Lucia Urueña, Coordinadora Internacionalización del Programa de Fisioterapia.
Fecha de publicación 11/09/2023
Última modificación 13/09/2023