La Facultad de Salud y Rehabilitación realizó la Ceremonia de Imposición de Gafetes

En el auditorio de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte se celebró la tradicional Ceremonia de Ascenso a la Práctica Profesional, un evento significativo para los estudiantes de los programas de Nutrición y Dietética, Fisioterapia y Terapia Ocupacional. Este acto marca el inicio de su proceso de inserción laboral, simbolizando el compromiso, la responsabilidad y la entrega que los futuros profesionales deben tener en los distintos espacios de práctica.
La Ceremonia de Ascenso a la Práctica Profesional marca un momento trascendental en la formación de los estudiantes de la Facultad de Salud y Rehabilitación de la Escuela Nacional del Deporte. No es solo un paso académico, sino el inicio de una nueva etapa en la que el conocimiento teórico se convierte en acción y en la que la responsabilidad profesional cobra un sentido real.
Más allá de un cambio en su proceso formativo, este hito representa un compromiso solemne con la ética, la excelencia y la responsabilidad social, valores que guiarán su ejercicio profesional. En este evento, los estudiantes no solo reciben el reconocimiento de la Institución, sino que también asumen un pacto consigo mismos y con la sociedad, reafirmando su papel como futuros profesionales íntegros y comprometidos con el bienestar de la comunidad.
A lo largo de los años, esta ceremonia se ha convertido en una tradición institucional, reflejo del prestigio y la proyección de la Escuela Nacional del Deporte. Gracias a alianzas estratégicas con reconocidas organizaciones a escala regional, nacional e internacional, los estudiantes acceden a escenarios de práctica donde fortalecen sus competencias y llevan en alto el nombre de su alma mater.
Con este paso, la Facultad de Salud y Rehabilitación ratifica su misión de formar profesionales altamente capacitados y con un profundo sentido humano, consolidando su impacto en el desarrollo del sector salud y reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la proyección social.