Destacada participación de nuestro docente Diego Camilo García en el Congreso Internacional de Entrenamiento Deportivo

Nos complace resaltar la participación del docente Diego Camilo García en el Congreso Internacional “Control del Entrenamiento Deportivo”, que se llevó a cabo esta semana en la ciudad de Bogotá y que marcó el cierre del Proyecto de Expertos Internacionales, financiado a través de la convocatoria subvenciones del programa expertos internacionales de ICETEX y desarrollada conjuntamente por la Escuela Nacional del Deporte, Universidad de Ciencias del Deporte de Hungría, la Universidad de Coímbra, Universidad Tecnológica del Chocó (UTCA), y el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED).
Durante el evento, el profesor García presentó la ponencia titulada “Control del Entrenamiento de la Fuerza: Aplicaciones prácticas con evidencia científica”, en la cual compartió los avances de investigación del Semillero de Investigación INTEMED, liderado por la docente Luisa Corredor. Este trabajo refleja el compromiso investigativo de docentes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, quienes han contribuido a la generación de conocimiento aplicado a la preparación física y las ciencias del deporte.
El Congreso, celebrado el pasado 11 de junio en la Gobernación de Cundinamarca, contó con la participación de destacados ponentes internacionales, entre ellos Hugo Sarmiento (Portugal), así como del profesor colombiano Mauricio Garzón, quien se desempeñó como moderador del evento. La jornada académica reunió a 900 asistentes presenciales y registró más de 12.000 reproducciones a través de la transmisión en línea. Este evento formó parte de una serie de encuentros e intercambios internacionales que incluyeron actividades previas en Portugal, Hungría y Quibdó, con la activa participación de nuestros docentes Diego Camilo García y la presencia institucional de nuestra rectora, Patricia Martínez, Carolina Muñoz, Directora Técnica de Internacionalización, Sandra Parra, Directora Técnica de Investigación.
La participación en este congreso no solo permitió la socialización de importantes resultados científicos, sino que también fortaleció la visibilidad, liderazgo y posicionamiento institucional en escenarios académicos nacionales e internacionales. El trabajo del Semillero INTEMED ha sido fundamental para promover la publicación de artículos científicos y la presentación de ponencias que consolidan nuestra labor investigativa en el campo del entrenamiento deportivo.