Egresado Germán Plaza López, el poder del deporte como transformación social en el oriente de Cali

Germán Plaza López, egresado de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte en 1992, se ha convertido en un referente educativo y deportivo en la Comuna 1 de Cali, especialmente en el sector de Terrón Colorado. Su recorrido profesional, marcado por la disciplina, la vocación social y el amor por la enseñanza, es testimonio del impacto positivo que puede generar el deporte en comunidades vulnerables.
Plaza López inició su formación como Tecnólogo en Deporte con énfasis en baloncesto, bajo la mentoría del entrenador Iván Vassilev Todorov, con quien compartió seis años de estudios. Más adelante, continuó su formación y se graduó como profesional en Deporte y Actividad Física. “Fueron años que marcaron mi vida. Recuerdo con respeto al ex rector José Fernando Arroyo, Q.E.P.D., y a compañeros como Jairo Balanta y Ana Milena Orozco, actual gerente de Indervalle”, comenta con gratitud.
Germán ha trabajado en varios colegios privados y actualmente está vinculado a una institución oficial, donde lidera un programa técnico deportivo de bachillerato. A través de esta iniciativa, implementa una metodología integral que combina educación física, valores sociales y evaluación antropométrica.
Junto a la profesional Florelba Campo Lucumí, en el CAPF de la Escuela Nacional del Deporte, desarrollan test físicos y antropométricos cada semestre, evaluando a unos 40 estudiantes, en su mayoría de bajos recursos con mediciones de talla, peso, velocidad y capacidad de salto. “Estas evaluaciones les permiten a los jóvenes conocerse mejor, descubrir sus habilidades y empezar a visualizar un proyecto de vida relacionado con el deporte”, explicó Germán Plaza.
El programa impacta cada año a entre 80 y 90 estudiantes en la comuna, y no solo se centra en la parte física. Plaza también le dicta a los jovenes cursos en emprendimiento deportivo, entrenamiento, y diversas disciplinas como atletismo, gimnasia, baloncesto, voleibol, fútbol y ajedrez. Este último, destaca, se ha convertido en una herramienta pedagógica clave para enseñar empatía, autocontrol y comunicación con los estudiantes más pequeños. “El ajedrez, más allá del tablero, les enseña que perder o ganar también es parte de la vida, y que siempre hay un gesto de agradecimiento por compartir el tiempo con otro”.
El entorno natural de Terrón Colorado, con la presencia de los ríos Cali y Aguacatal, es aprovechado por el egresado German y sus estudiantes “Esos dos ríos nos unen, y también el deporte. Es una herramienta poderosísima para elevar la autoestima, fomentar el autocontrol y motivarlos a superarse día a día. concluye emocionado.
Germán Plaza López es, sin duda, un educador y líder que transforma vidas a través del deporte. Su compromiso con la niñez y juventud de Cali reafirma que, con voluntad y herramientas adecuadas, es posible construir un futuro más justo e inclusivo.