La IUEND fortalece la Internacionalización con su participación en el Programa Delfín 2025

La Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte se suma con entusiasmo al Verano de la Investigación Científica del Pacífico, desarrollado en el marco del Programa Delfín 2025, una destacada iniciativa de movilidad académica que se lleva a cabo del 9 de junio al 25 de julio, con el propósito de promover la formación científica, tecnológica y de innovación entre estudiantes universitarios de América.
Este año, la IUEND participa con movilidad estudiantil entrante y saliente, recibiendo a 11 estudiantes investigadores procedentes de diversas instituciones de Colombia y México. De estos, tres se integran de forma presencial: Estrella Polo Rivas (Universidad Politécnica de Atlacomulco, México), Víctor Alejandro García Rodríguez (Universidad Vizcaya de las Américas, Tulancingo, México) y José Moisés Caicedo Cárdenas (Universidad La Gran Colombia, Armenia). Ocho más participan virtualmente, desde instituciones como la Universidad de Caldas, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, entre otras.
Simultáneamente, nueve estudiantes de la IUEND realizan movilidad saliente, vinculándose a proyectos de investigación en reconocidas instituciones de México y Colombia. Entre ellos, Johan Steven Sánchez Morales (Fisioterapia) participa de manera presencial en la Fundación Universitaria María Cano. Otros ocho estudiantes se integran virtualmente a universidades como la Universidad de Guadalajara, la Universidad Veracruzana y el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro.
La formación e investigación de los estudiantes está respaldada por un equipo de docentes investigadores de la IUEND, entre los que destacan Jessica López Laverde, German Darío Isaza Gómez, Sandra Marcela Zúñiga Bolívar, Luis Adolfo Motato Rodríguez, María Nancy Rubio Silva, Olga Lucia Hincapié Gallón, Diana Carolina Zambrano Ríos, Myriam Dianora Fajardo Colorado y Luis Enrique David Tenorio quienes acompañan académicamente a los jóvenes investigadores en temáticas relacionadas con la salud, las ciencias administrativas y el deporte.
La participación en el Programa Delfín reafirma el compromiso institucional con la internacionalización del conocimiento y el fortalecimiento de una cultura de colaboración entre Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación. Además, este programa promueve la divulgación científica, el intercambio cultural y el desarrollo de competencias investigativas entre los estudiantes con vocación científica de Colombia y México.
Con iniciativas como esta, la Escuela Nacional del Deporte continúa consolidándose como un referente en la generación y proyección del conocimiento a nivel internacional.