Cierre de ‘Performance’ tuvo el Conversatorio sobre el Cuerpo que organizaron estudiantes de Terapia Ocupacional de nuestra Escuela
El evento se desarrolló en el quiosco y el Auditorio ‘José Fernando Arroyo Valencia’ de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte.
Además de convocar a estudiantes y docentes de los otros programas de la Facultad (Fisioterapia y Nutrición y Dietética), el Conversatorio incluyó en su repertorio el concurso de protagonistas en el tema abordado, a nivel de Colombia y el exterior.
Tal es el caso de Natalia Moreno, quien fue diagnosticada con Artrogriposis Múltiple Congénita, ‘una alteración en el metabolismo del feto cuando está en gestación, que afecta músculos, huesos y articulaciones’.
Ella, superando límites, barreras, complejos, discriminaciones y rechazos, dignifica al ser humano y a la mujer como tal, con su manera valiente y ejemplar de enfrentar su discapacidad.
Natalia, maximizó en el tablado del Auditorio Principal su Performance titulado ‘Tentáculos’, que tocó fibras, confrontó y generó consciencia en el público.
Asimismo, participó activamente del Conversatorio ‘Cuerpo, objeto de reflexiones en el campo de la discapacidad’ otro referente del tema, Anderson Henao Orozco, Jefe del Proyecto Apoyo a Asociaciones de Personas con Discapacidad de Handicap International.
Se trata de una ONG de cooperación internacional que opera en más de 60 países con recursos, privados y públicos, de estados europeos y Estados Unidos, interviniendo en Colombia por la situación de orden público y desastres naturales, atendiendo a la población con discapacidad y, particularmente, a sobrevivientes de minas antipersonal y víctimas del conflicto.
Anderson, trabajador social, Magister en Estudios Sociales Contemporáneos y profesor universitario, aprovechó el escenario para lanzar en la Escuela Nacional del Deporte el calendario ‘Rompiendo Barreras 2016’, fruto de la iniciativa y el trabajo en redes de personas con discapacidad.
Notas Relacionadas
- Estudiantes de Terapia Ocupacional de nuestra Escuela organizan el Conversatorio ‘Cuerpo, objeto de reflexiones en el campo de la discapacidad’
- El Fútbol Femenino se toma la Escuela Nacional del Deporte con la ‘I Copa Amistosa Futsalud’
- La Fisioterapia de la Escuela Nacional del Deporte ganó en el ‘III Encuentro de Investigación’ en Bucaramanga
Nuestra Escuela en YOUTUBE
Fecha de publicación 18/03/2016
Última modificación 01/04/2016