Docentes de la IUEND presentes en el XXVIII Congreso Nacional de Fisioterapia
El XXVIII Congreso Nacional de Fisioterapia “El poder del movimiento: nuevas perspectivas para la fisioterapia” que tuvo lugar en el Hotel Marriott, Cali (7, 8 y 9 de Marzo), contó con la participación de estudiantes, docentes y el decano de la Facultad de Salud y Rehabilitación, Jhonatan Betancourt, quienes realizaron ponencias y presentaron posters enfocados en investigaciones que abarcan los ejes de actividad física y deporte, clínico asistencial, seguridad y salud en el trabajo.
Este congreso estuvo organizado por la Asociación Colombiana de Fisioterapia, apoyado por la Universidad del Valle, Universidad Santiago de Cali y la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, en donde reunió ponentes de talla nacional e internacional.
En esta versión del congreso, la Institución contó con una significativa participación con cuatro docentes que presentaron ponencias; y tres docentes y estudiantes que mediante posters mostraron investigaciones desarrolladas dentro de los semilleros de investigación.
En el salón del eje actividad física y deporte la docente Olga Hincapie, habló sobre la caracterización de para-atletas de iniciación deportiva con discapacidad física desde variables cardiopulmonares, por su parte el docente Miguel Ángel Campo abordó las diferencias funcionales en basquetbolistas con y sin antecedente de lesión en rodilla.
Mientras que en el salón del eje clínico asistencial el decano Jhonatan Betancourt, explicó sobre los factores relacionados con la no adherencia a la rehabilitación cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca; en el eje seguridad y salud en el trabajo la docente Jessica López presentó su investigación enfocada en cultura ergonómica y representaciones sociales de la ergonomía en una empresa manufacturera en Cali, Colombia, en 2022, un estudio mixto.
“Para nosotros es un orgullo representar a la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte en eventos de trascendencia nacional e internacional, agradecemos el apoyo brindado por la rectora, Patricia Martínez para participar de estos eventos significativos para nuestra profesión y para el programa académico de Fisioterapia”. Manifestó Jhonatan Betancourt, decano de la Facultad de Salud y Rehabilitación.