Para fortalecer sus procesos de investigación, nuestra Escuela realizó el Seminario Internacional de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y Deporte.
Es así como éste espacio de actualización académica y científica, contó con la participación de los doctores Jesús del Pozo-Cruz, Francis Ríes, María José Martínez Patiño, Jonathan A. Ospina Betancurt y Carmen Rodríguez, integrantes de un cualificado grupo de académicos naturales de las Universidades de Sevilla y Granada, de España.
Dicho seminario, en palabras del Rector, doctor José Fernando Arroyo Valencia, tuvo un objetivo concreto, generar espacios de formación en investigación como la pieza sustantiva que une todos los procesos institucionales; “sin investigación no puede haber generación científica, lo que a su vez no permitiría el crecimiento institucional desde todos sus ámbitos”, explicó el Rector Arroyo Valencia.
Así mismo, para la Doctora María José Martínez Patiño, ponente del Seminario Internacional, es importante que la academia se una en estos espacios para generar canales de conocimiento compartido y así promover nuevas experiencias. “Estamos inmersos en una sociedad global donde el conocimiento está extendido, por eso debe ser replicado a través de los conocimientos científicos y profesionales que deben marcar la diferencia en el aprendizaje de cada académico”, concluyó.
Al respecto, el doctorando Wilson Canizales, Director Técnico de Proyección Social de la Institución, revalidó la importancia de seguir promoviendo estos espacios que fortalecen los procesos de investigación y creación científica, puesto que la producción en investigación se debe empezar a generar tanto al interior de la institución como también en conjunto con otras universidades que están fortaleciendo las ciencias vinculadas al deporte, la salud y la administración.
Al término del evento, los ponentes ibéricos ratificaron a la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte ante la mirada internacional por su aporte en el desarrollo de las Ciencias del Deporte, el fortalecimiento de la Rehabilitación y Medicina del Deporte, como también por su participación en grandes eventos deportivos lo que permite que la Institución Universitaria haga una contribución significativa en el desarrollo deportivo a nivel regional, nacional e internacional.
PONENCIAS.
- “Influencia de la actividad física y el ejercicio físico sobre la salud en personas adultas- mayores” Ponente: Doctor Jesús del Pozo-Cruz.
- “Aspectos psicosociales de la actividad física en niños y adolescentes” Ponente: Francis Ríes.
- “Influencia de factores personales parentales y situacionales percibidos sobre la intención y la práctica”. Ponente: Francis Ríes
- “Investigación actual en ciencias del deporte: Una nueva perspectiva”. Ponente: Doctora María José Martínez Patiño
- “Pautas para escribir y publicar trabajos de investigación científica en ciencias del deporte” Ponente: Doctor Jonathan A. Ospina Betancurt
- “Normatividad actual para la competición” Ponente: Doctor Jonathan A. Ospina Betancurt
- “intersexualidad y transexualidad en el deporte de alto nivel: ¿Dónde está el límite?". Ponente: Doctor María José Martínez Patiño