Centro de Idiomas

En un mundo cada vez más interconectado y globalizado es necesario y fundamental mejorar las competencias comunicativas para establecer contacto con otros. Por lo tanto, el conocimiento y dominio de otra lengua posibilita y permite el acceso a mercados locales y ámbitos internacionales.
Consecuente con lo anterior, la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte se apoya en el Centro de Idiomas para hacer especial énfasis en que sus estudiantes dominen el idioma inglés en sus cuatro habilidades lingüísticas: habla, escucha, lectura y escritura con sus componentes argumentativo, interpretativo y propositivo, ya que al alcanzar esta meta, es posible acceder a la información científica la cual es fundamental, pues complementa los procesos académicos, la investigación y la proyección social en la educación superior, y de igual realiza aportes en escenarios como el personal y el profesional.
Dentro de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte los procesos de enseñanza de la lengua extranjera inglés son impartidos desde el enfoque comunicativo, el cual surge a partir de la necesidad de un cambio a las metodologías tradicionales de enseñanza de lenguas de los años 70 en las que solo se daba prioridad al conocimiento de estructuras gramaticales y repetición de patrones. Estas metodologías, a diferencia del enfoque comunicativo, se enfocaban en actividades de traducción y adquisición de vocabulario de una manera descontextualizada.
Partiendo de las nuevas necesidades de un mundo globalizado, en la que los aprendices debían comunicarse efectivamente en contextos auténticos, el enfoque comunicativo llega para satisfacer esa necesidad. Este enfoque pretende desarrollar las cuatro habilidades (escucha, lectura, habla y escritura) para que el estudiante pueda, a través de un proceso de aprendizaje de la lengua, desenvolverse en contextos reales de comunicación. Aunque se desarrolla las cuatro habilidades, este enfoque se concentra sobre todo en las habilidades de producción: habla y escritura.
Richards (2006) resume los principios de este enfoque de la siguiente manera:
- La comunicación es el centro real del aprendizaje de idiomas.
- Brindar oportunidades para que los alumnos pongan en uso lo que saben.
- Ser tolerante con los errores de los alumnos, ya que indican que el alumno está en proceso de desarrollar su competencia comunicativa.
- Proporcionar oportunidades para que los alumnos desarrollen precisión y fluidez.
- Integrar las diferentes habilidades, como hablar, leer y escuchar, tal como sucede en el mundo real.
- Dejar que los estudiantes induzcan o descubran reglas gramaticales.
La competencia comunicativa
El objetivo del enfoque comunicativo es desarrollar la competencia comunicativa en los estudiantes, término que fue inicialmente presentado por Chomsky (1965). Él concibe la competencia comunicativa como la capacidad que tienen los seres humanos, desde pequeños, para comprender nuevas frases y producir nuevos mensajes.
Este autor establece una relación entre la competencia comunicativa y la teoría lingüística; según este autor, la lingüística se ocupa del conocimiento del idioma de un hablante-oyente ideal en una comunidad homogénea que no se ve afectado por las variables de desempeño.
Hymes (1967) tiene una visión un poco más amplia sobre la competencia comunicativa; afirma que “un hablante debe tener más que la competencia lingüística para poder comunicarse efectivamente en un idioma; también necesita saber cómo los miembros de una comunidad de habla usan el lenguaje para lograr sus propósitos”.
Por otro lado, el concepto de competencia comunicativa según Canale y Swain (1980) incorpora tres componentes: psicomotricidad, competencia estratégica y competencia lingüística.
Programas académicos con cursos de inglés dentro de la malla curricular:
Profesional en Deporte (pensum C 2015)
Administración de empresas (pensum C 2018)
Programas académicos con cursos de inglés fuera de la malla curricular:
Fisioterapia
Terapia Ocupacional
Nutrición y Dietética
Profesional en Deporte (pensum A 2008 y B 2013)
Administración de empresas (pensum B2015)
Esta prueba es aplicada a los estudiantes que tienen conocimiento previo del idioma inglés y cuentan con los cursos de esta lengua por fuera de su malla curricular. Esta determina el nivel de inglés del estudiante, dando como resultado el curso específico a matricular, tales como inglés I, inglés II, inglés III, inglés IV e incluso dando por aprobado los cuatro niveles mininos requeridos dentro de nuestra Institución.
Algunas consideraciones:
La prueba de proficiencia requiere agendamiento y se puede realizar a través de este enlace:
- Es requisito no tener matriculado ningún curso de inglés en el momento de presentación de esta.
- La prueba presentada por primera vez no tiene costo alguno.
- El resultado obtenido en esta prueba es válido por tiempo máximo dos periodos académicos.
Este es un trámite administrativo que realizan los estudiantes que cuentan con los cursos de inglés por fuera de su malla curricular y solo procede al finalizar y aprobar el último curso: inglés IV. Su solicitud se realiza a través de este enlace:
En un plazo de máximo cinco (5) días hábiles se enviará un correo electrónico con la respectiva respuesta al requerimiento.
VALIDACIÓN: Este es un examen que puede ser presentado por cualquier estudiante de la Institución, puesto que, el resultado del mismo le permite aprobar uno, varios o todos los niveles que el plan de estudios de cada programa considera. Este es realizado de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario académico. Para tomarlo cada estudiante debe dirigirse al Centro de Idiomas con el recibo de pago para agendar la fecha de la prueba.
HOMOLOGACIÓN: Esta es una opción que todo estudiante tiene para aprobar los niveles de inglés que se mencionan en el plan de estudios de sus programas académicos, para esto, se debe presentar el certificado con los resultados obtenidos en mínimo cuatro habilidades evaluadas en alguna de las siguientes pruebas:
- OXFORD
- TOELF IBT
- IELTS
- APTIS
- FCE
- CAE
- CPE
Algunas consideraciones:
- Solo son aceptados los resultados de exámenes que hayan sido tomados en modalidad presencial.
- El puntaje requerido para ser homologados los niveles de inglés del plan de estudios debe ser B1 o superior.
CLUB DE MÚSICA: Todos los viernes se convierten en un espacio de aprendizaje del idioma inglés a través de los diferentes géneros musicales. Es apto para cualquier nivel en este idioma.
CLUB DE CONVERSACIÓN: Este espacio posibilita la interacción oral. Se realiza todos los lunes y se abordan diferentes aspectos de la vida cotidiana. No se requiere nivel de inglés específico para hacer parte de él.
El Centro de Idiomas tiene algunas historias fascinantes para ti. Consulta todas nuestras opciones y acércate a nuestra oficina para contarte un poco más. Visítanos, estamos en el salón D-207. Catálogo Centro de Idiomas 2022
Desde el Centro de Idiomas tenemos grandes eventos para ti. Consulta todos nuestros eventos y acércate a nuestra oficina para contarte un poco más. Visítanos, estamos en el salón D-207.
SEMANA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
CONFERENCIAS CULTURA
El Centro de Idiomas tiene algunas historias fascinantes para ti. Consulta todas nuestras opciones y acércate a nuestra oficina para contarte un poco más. Visítanos, estamos en el salón D-207. Barbarismo
Contacto:
Correo electrónico: centrodeidiomas@endeporte.edu.co
Fecha de publicación 17/09/2014
Última modificación 11/10/2022