Ante el CNA, la Escuela ratificó intención de acreditar en calidad, los programas Deporte y Fisioterapia
La anterior intención fue presentada de manera formal por parte del Rector de la Institución, Dr. José Fernando Arroyo Valencia y su grupo de trabajo, ante la Coordinadora General del CNA, la Dra. Cecilia Dolores Correa de Molina, el pertenecer al sistema de acreditación de alta calidad, presentando los dos programas.
La formalización de esta intención es el inicio de un arduo camino, producto de “un ejercicio de autoevaluación, construido de manera colectiva, se lograron identificar las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas (DOFA), de los procesos institucionales”, detalló la Jefe Asesora de Planeación (E), Luz Stella Murillo. “En este ejercicio colectivo se recopilaron todos los requerimientos contemplados en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior, SACES, exigido por el CNA”, agregó el líder del proceso, Rector José Fernando Arroyo.
Dicho compromiso institucional ratifica ante el país académico que la Escuela Nacional del Deporte está comprometida con un proceso de mejoramiento continuo que garantiza el cumplimiento de los más altos niveles de calidad educativa.
Finalmente, el Mg. Roger Micolta Truque, Vicerrector Académico, anotó que además del proceso académico-administrativo para presentarnos a las condiciones iniciales, la actual administración ha trabajado en procesos de mejoramiento en materia de infraestructura, talento humano y cualificación docente.
El Rector de la Institución destacó la gestión adelantada por el equipo técnico y asesor que construyó las mesas de trabajo, en las cuales se destacó la Jefe Asesora de Planeación Luz Stella Murillo, el Vicerrector Académico, Mg. Roger Micolta, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Esp. Esnel González, el Decano de la Facultad de Salud y Rehabilitación, Mg. Carlos Andrés Quiroz, la funcionaria Yancy Andrea Muñoz y las docentes Sandra Parra Hinojosa, Viviana López y Myriam Maya.