Institución Universitaria - Escuela Nacional del Deporte

Fisioterapia

fisio

Acreditación de Alta Calidad Resolución 012617 del 12 de julio del 2021

La fisioterapia es una disciplina profesional del área de la salud cuyo objeto de estudio es el movimiento corporal humano, considerado un elemento esencial para la salud y el bienestar de la persona, la familia y la comunidad. Las intervenciones en fisioterapia están orientadas a recuperar, mantener y optimizar el movimiento, a través de acciones de promoción de la salud, prevención de enfermedades y procesos de rehabilitación integral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida.

Sus campos de acción incluyen la salud pública, en la que se trabaja con población infantil, adolescente, adulta y adulta mayor; la seguridad y salud en el trabajo, donde se colabora con personas en edad productiva en sus lugares de trabajo; la actividad física y el deporte, con enfoque en personas que realizan actividad física o practican deporte, con o sin discapacidad, a escala formativa o de alto rendimiento; y la atención clínica, que abarca el cuidado de usuarios ambulatorios y hospitalizados en establecimientos de salud con diversos niveles de complejidad.

El graduado del Programa de Fisioterapia de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte es un ciudadano con liderazgo, responsabilidad social, compromiso ético, capacidad crítica y autocrítica que valora y respeta la diversidad y multiculturalidad y se compromete con la preservación del medio ambiente. Con habilidades para trabajar en contextos nacionales e internacionales de forma autónoma y en equipo. Con capacidad de resolver problemas y actualizarse permanentemente.

El egresado del programa de fisioterapia de la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte se podrá desempeñar laboralmente en el campo clínico en los diferentes niveles de atención asistencial en rehabilitación: en clínicas, hospitales, consultorios particulares, centros de rehabilitación y atención domiciliaria; en el campo deportivo: en gimnasios, equipos de alto rendimiento, clubes deportivos, tanto convencional como adaptado; en el campo de la salud pública generando acciones en torno a la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad en el individuo y la comunidad; en el campo de la seguridad y salud en el trabajo desarrollando labores de control de factores de riesgo ergonómicos en empresas u organizaciones; en el campo de la administración en dirección y gestión de proyectos y servicios de fisioterapia en instituciones públicas y privadas como puestos de salud, consultorios, servicios de rehabilitación en entidades asistenciales; en el campo de investigación como investigador en centros de investigación, instituciones prestadoras de servicios de salud, organizaciones de innovación social y equipos interdisciplinarios de salud.

La Acreditación de Alta Calidad es un reconocimiento que brinda el Ministerio de Educación Nacional a las Instituciones de Educación Superior que cuentan con programas académicos con altos estándares de calidad en su Proyecto Educativo Institucional. La evaluación es realizada por los pares académicos y es un mecanismo para impulsar el mejoramiento continuo en los proyectos institucionales.

Pertenecer a un programa Acreditado en Alta Calidad representa la garantía de contar con procesos académicos que cumplen con los requisitos exigidos por el Estado; favorece la homologación de títulos en el extranjero; constituye, además, una ventaja competitiva dentro del mercado laboral convirtiéndose en una carta de presentación para trayectoria profesional de nuestros egresados.

La Acreditación de Alta Calidad es el resultado de la sobresaliente labor realizada por nuestra comunidad universitaria con el firme propósito de contribuir al desarrollo del país, mediante la generación, transformación y aplicación del conocimiento en los campos del deporte, la educación, la salud, la rehabilitación, la  administración y la economía, sustentados en principios y valores que promueven el respeto por la dignidad humana, el desarrollo sostenible, la convivencia y el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. 

Este importante logro institucional corresponde a un proceso voluntario emprendido por la Institución para ratificar la alta calidad de sus programas académicos, en el cual la participación de sus diferentes estamentos; Consejo Directivo y Académico, estudiantes, egresados, funcionarios y contratistas fue fundamental. 

 

 

Descripción del programa

Título:

Fisioterapeuta

Modalidad:

Presencial 

Duración:

10 semestres

Créditos:

159

SNIES:

7306 reg calificado

Res. N° 003446 del 28 de febrero de 2023

Valor:

$5.933.528 + Derechos complementarios

Pines

Inscripción

Abierta

 
 
 
ASCOFAFI

Número de visitas a esta página 231730
Fecha de publicación 17/01/2020 03:05 pm
Última modificación 30/09/2025 10:06 am