Área de la salud
Estar bien y sentirte bien es fundamental para alcanzar tus metas académicas y personales. Para lograr esto, te ofrecemos el programa de Universidad Saludable, con una variedad de oferta de servicios y actividades en salud para el mejoramiento de las condiciones físicas, psíquicas, mentales, sociales y ambientales de los miembros de la comunidad universitaria.
A continuación, te presentamos los servicios en salud que tenemos para ti:

Cargando...
- Atención Médica Básica y de enfermería
- Atención Psicológica
- Promoción y prevención en salud
- Fisioterapia
- Área protegida
- Seguro de accidentes estudiantiles
Atención Médica Básica y de enfermería
Es la consulta prioritaria dispuesta para la comunidad universitaria, prestada por personal médico y de enfermería en los diferentes horarios establecidos por la Institución. La atención se realiza de lunes a viernes durante todo el semestre académico. Podrás solicitar tu cita de telemedicina a través del siguiente correo atencioncovid@endeporte.edu.co
CONSULTA EL PORTAFOLIO DE SALUD 2023-2
Contacto: 300 6912404
Atención Psicológica
Servicio de orientación psicológica y mental, que brinda a los usuarios de la comunidad universitaria la respectiva asesoría y acompañamiento para afrontar de manera asertiva las diferentes situaciones de cualquier índole que se presentan en la cotidianidad. El servicio de psicología tiene diferentes programas que buscan la toma de consciencia y aceptación de los diferentes desafíos que se presentan en la vida universitaria. En el área de psicología puedes encontrar:
Orientación Individual
Este programa va dirigido a aquellas personas que requieren acompañamiento profesional psicológico, y que tienen un motivo de consulta que amerita la atención requerida.
Orientación Grupal
Este programa es ideal para aquellas personas que requieren acompañamiento profesional psicológico para el abordaje de diferentes contenidos temáticos que se pueden resolver de manera grupal. Son intervenciones que permiten desarrollarse con la participación de diferentes personas en un mismo espacio.
Intervención en Psicología Deportiva
El programa está dirigido a los estudiantes deportistas y entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas, inscritos en la base de datos de ASCUN Deportes para el semestre en vigencia, y consiste en brindar asesoría psicológica para fortalecer el proceso deportivo de los seleccionados, promoviendo los valores institucionales y aportando con ello al crecimiento personal de los estudiantes.
Para solicitar una cita debes enviar un correo electrónico a citaspsicologia@endeporte.edu.co con la siguiente información: nombre, tipo y número de documento de identidad, programa académico, semestre, celular y disponibilidad horaria durante la semana para asistir a la cita.
Promoción y prevención en salud
Son programas que fomentan la promoción de la salud en la comunidad universitaria. Estos incluyen actividades institucionales para atender de manera preventiva diferentes patologías o problemáticas en salud.
Están establecidas en el marco del Programa Universidad Saludable, respaldado por la Resolución de Rectoría No. 069-2011 y se planifican a partir de las propuestas que presentan los profesionales de la salud, de acuerdo con las situaciones determinadas en sus servicios.
Programa permanente de salud sexual y reproductiva: Actividades donde se incluyen las charlas de planificación sexual a cargo del servicio médico y los talleres de salud sexual y afectividad a cargo del servicio de orientación psicológica.
Actividades para el desarrollo humano y la salud mental:
- Talleres de prevención en adicciones.
- Conversatorios durante la semana de inducción sobre adaptación a la vida universitaria.
- Construcción de redes de apoyo para estudiantes foráneos.
- Actividades de crecimiento profesional y personal dirigido a los docentes.
- Campañas y jornadas que se realizan en articulación con las facultades y los programas académicos institucionales para promover hábitos saludables.
Jornadas de salud semestrales:
- Semana de la Salud: Integra todos los actores institucionales que con sus propuestas en salud contribuyen a brindar a la comunidad universitaria una semana de actividades de prevención y promoción en salud, además refleja campañas, jornadas y actividades que se ofrecen teniendo en cuenta los niveles de mayor incidencia en enfermedades o situaciones atendidas en los diversos servicios de salud.
- Días Saludables: Se realizan con actividades, campañas o jornadas que se llevan a cabo para formar y atender de manera oportuna y constante todas aquellas situaciones que la Institución considera relevante intervenir para minimizar riesgos de enfermedad o de situaciones que deben contar con un seguimiento y educación permanente.
Fisioterapia
Es un servicio ofertado desde la IPS institucional, el cual atiende a los estudiantes de forma gratuita, y a un bajo costo para administrativos y docentes.
Para solicitar los servicios los estudiantes deben presentar el documento de identidad, la remisión de la orden médica no superior a un (1) mes de vigencia, y el carné estudiantil
Solicitud de citas: Edificio D - 201, ventanilla de atención
Horarios de atención: Lunes a viernes 7:00 a.m. 12m - 1 p.m. a 5 p.m.
Área protegida
Servicio de atención de emergencias y urgencias en el área institucional y relacionadas, ofrecido por la empresa EMERMÉDICA.
El servicio de Área Protegida con EMERMÉDICA para los casos de emergencia o urgencia podrá ser solicitado al 602 369 2188 indicando el NIT 805.001.868-0, Escuela Nacional del Deporte.
Seguro de accidentes estudiantiles
Con vigencia hasta el 15-10-2025, la Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte ha contratado el aseguramiento en salud para sus estudiantes, mediante póliza de accidentes N°. 420-2-994000004633 de la compañía de Seguros Aseguradora Solidaria.
En caso de accidente, o si deseas conocer qué instituciones prestan atención médica a través del seguro debes comunicarte al 3142034106 desde cualquier operador móvil, o a la línea gratuita 018000122303 a nivel Nacional.
Las directrices para el correcto uso del seguro estudiantil contra accidentes están reglamentadas en la Resolución de Rectoría N° 1-18289-2016: “procedimiento para el uso de la póliza de accidentes estudiantiles en la IU.END”.
Consultar directorio de IPS de atención
Consultar beneficios y cobertura del servicio de la póliza